EnergiaÚltimas Noticias

BASF y Genneia: Alianza Estratégica en Energía Renovable

La reciente colaboración entre BASF y Genneia marca un hito significativo en el sector de las energías renovables en Argentina. Este acuerdo no solo refuerza el compromiso de ambas compañías hacia la sostenibilidad, sino que también establece un modelo a seguir para otras empresas en la transición hacia fuentes de energía más limpias.

Con más de 75 años de trayectoria en el país, BASF ha decidido dar un paso firme hacia la energía renovable al firmar un contrato que garantizará el suministro de electricidad limpia para sus cuatro plantas. Este enfoque está alineado con su objetivo de reducir la huella de carbono y contribuir a un futuro más sostenible.

Genneia proyecta alcanzar en 2026 una capacidad instalada renovable de 1,7 GW, con 15 parques renovables en operación.

Detalles del Acuerdo de Suministro de Energía Renovable

El acuerdo entre BASF y Genneia contempla el suministro de energía 100% renovable, lo cual se logrará a través de un pool de activos que incluye parques eólicos y solares operativos. Este suministro se extenderá por un periodo de siete años, comenzando el 1° de mayo de 2025, y se enmarca en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).

Las plantas beneficiadas por esta iniciativa están ubicadas en Burzaco, Tortuguitas, General Lagos y Santo Tomé. Con este paso, BASF no solo mejora su eficiencia operativa, sino que también reafirma su compromiso con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 25% para 2030 y la neutralidad climática para 2050.

Impacto en la Industria y la Comunidad

La directora general de BASF para la región, Renata Milanese, destacó la importancia de este acuerdo en la mejora de las operaciones y la utilización responsable de los recursos. Por su parte, Gabriela Guzzo, Gerente Comercial Senior de Genneia, subrayó cómo este tipo de alianzas contribuye al desarrollo de una matriz energética más limpia y eficiente en el país.

Con más de 60 clientes corporativos en el marco del MATER, Genneia se posiciona como un líder en la generación de energía renovable en Argentina. Su proyección para 2026 incluye alcanzar una capacidad instalada renovable de 1,7 GW con un total de 15 parques renovables en funcionamiento, consolidando su papel en la transformación del sector energético.

Beneficios de la Energía Renovable para las Empresas

  • Reducción de Costos: Las empresas pueden disminuir sus gastos operativos a largo plazo mediante el uso de energía renovable.
  • Mejora de la Imagen Corporativa: Adoptar prácticas sostenibles mejora la reputación empresarial y atrae a consumidores conscientes del medio ambiente.
  • Cumplimiento Normativo: Con regulaciones cada vez más estrictas, invertir en energía limpia ayuda a las empresas a mantenerse al día con la normativa ambiental.

Este acuerdo entre BASF y Genneia no solo representa un avance hacia la sostenibilidad en el sector químico, sino que también puede ser un ejemplo inspirador para otras industrias. Las empresas que optan por fuentes de energía renovable pueden no solo cumplir con sus objetivos de sostenibilidad, sino también contribuir a la transformación del mercado energético en Argentina.

¿Te gustaría conocer más sobre cómo la energía renovable puede beneficiar a tu empresa? Explora las oportunidades disponibles y considera unirte a este movimiento hacia un futuro más sostenible. Comparte esta información con colegas y amigos para fomentar un cambio positivo en la industria.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo